¿Qué tienes que saber?
Se convoca la séptima edición de los Premios Alfons Ortuño de la Escuela de Administración Pública de Cataluña, correspondientes al año 2024.
Estos premios tienen por objetivo el reconocimiento de las actuaciones innovadoras y de buenas prácticas que se llevan a cabo en las administraciones públicas catalanas.
La convocatoria de 2024 continúa la voluntad de hacer más visibles las acciones llevadas a cabo por diversas entidades de las administraciones catalanas, y, especialmente, de reconocer el talento, los equipos motivados y con capacidad innovadora, así como las buenas prácticas.
Bajo el lema general de "Ideas que nacen para ser de todos", se identificarán las cuatro categorías de candidaturas siguientes:
1) Organización, procesos y gestión econòmica
2) Transparencia, buen gobierno, evaluación y calidad
3) Desarrollo de equipos y de personas
4) Servicios finalistas
Para más información podéis consultar la página web de la EAPC
http://eapc.gencat.cat/ca/recerca/premis_alfons_ortuno/
El plazo de presentación de solicitudes comienza el 2 de febrero y finaliza el 2 de abril de 2024, incluido.
Este trámite solamente se puede hacer por internet. La documentación que se aporte por otros canales no se tendrá en cuenta ni se computará al efecto de fecha de presentación.
Se publica en el Tablón electrónico la resolución de las candidaturas premiadas de los Premios Alfonso Ortuño.
A las administraciones públicas siguientes:
- La Administración de la Generalidad de Cataluña.
- Las entidades que integran la Administración local.
- Las universidades públicas de Cataluña.
- La Administración propia de Arán.
- Los organismos autónomos y las entidades públicas dependientes o vinculadas a cualquiera de las administraciones públicas catalanas.
- Los consorcios en los cuales participan mayoritariamente las administraciones mencionadas y las entidades públicas que dependen de estos consorcios o están vinculadas a ellos.
- Las empresas públicas participadas mayoritariamente por una Administración pública catalana.
El plazo de presentación de solicitudes comienza el 2 de febrero y finaliza el 2 de abril de 2024.
Documentación que se debe adjuntar a la solicitud:
- Una memoria sintética y descriptiva de la innovación o buenas prácticas (máximo 10 páginas), dónde consten los elementos de innovación o de buenas prácticas más destacables de la actuación presentada y se expliquen, especialmente, los beneficios que supone para los ciudadanos.
- Informes de evaluación que especifiquen los principales objetivos, indicadores y resultados alcanzados.
- Un informe que describa las principales magnitudes presupuestarias de la actuación candidata.
- En el caso que hayan participado más de 10 personas en la actuación es necesario que adjuntéis una hoja excel con los datos de todos los participantes, según el modelo que os podéis descargar desde el formulario de solicitud.
- La documentación complementaria que se crea conveniente y que se considere de interés por detallar y aclarar los resultados obtenidos con la actuación, así como el material gráfico que pueda estar vinculado.
Todos los proyectos y actuaciones tendrán que haber sido efectivamente implantados por la administración candidata en el periodo comprendido entre el 1 de enero del 2022 y la fecha final del plazo de presentación de candidaturas.
No hay tasas asociadas a este trámite.
Premios y accésits
Se otorga un máximo de cuatro premios, uno para cada categoría de candidaturas:
a) Premio a la mejor actuación de innovación y buenas prácticas en materia de organización, procesos y gestión económica en las administraciones públicas catalanas.
b) Premio a la mejor actuación de innovación y buenas prácticas en materia de transparencia, buen gobierno, evaluación y calidad en las administraciones públicas catalanas.
c) Premio a la mejor actuación de innovación y buenas prácticas en materia de desarrollo de equipos y de personas en las administraciones públicas catalanas.
d) Premio a la mejor actuación de innovación y buenas prácticas en materia de servicios finalistas en las administraciones públicas catalanas.
A parte de los cuatro premios anteriores, el Jurado otorgará el Premio especial Lluís Azemar y Mallard a la mejor actuación de innovación y buenas pràcticas para la mejora de la función pública y su adaptación a la realidad del país.
El Jurado se reserva la potestad de otorgar un premio especial para ayuntamientos de menos de 5000 habitantes.
Así mismo, se puede conceder un máximo de dos accésits para cada categoría.
Tanto los premios como los accésits pueden ser declarados desiertos.
Contenido de los premios y accésits
Los Premios regulados por esta Resolución no tienen contenido económico.
Las candidaturas galardonadas reciben un trofeo y un diploma acreditativos.
Las personas que participen en los proyectos galardonados reciben un certificado acreditativo, emitido por la Escuela de Administración Pública de Cataluña, del reconocimiento o distinción recibida.
Inadmisión y desestimación
El incumplimiento de los requisitos no enmendables o del plazo de presentación de solicitudes, según las
presentes bases reguladoras, comporta la inadmisión de la solicitud.
Pasos a realizar
-
Primer paso
Solicitar
Plazos
Del 02/02/2024 al 02/04/2024Este trámite se puede hacer por internet con certificado digital o IdCat Móvil.
-
Segundo paso
Recibir la respuesta de la Administración
¿Cuándo se recibe la respuesta?
¿Cuándo se recibe la respuesta?
El plazo máximo para resolver y emitir la resolución la concesión de los premios es de seis meses, a contar desde el día siguiente al de finalización del período de presentación de solicitudes.
Previamente a la concesión de los Premios, la Dirección de la Escuela debe resolver sobre la admisión o el desistimiento de las solicitudes, y debe notificar la resolución de inadmisión o desistimiento a las personas interesadas mediante su publicación en el tablón electrónico de la Administración de la Generalidad de Cataluña (https://seu.gencat.cat/es/informacio-publica.html), sin perjuicio de que pueda utilizar adicionalmente otros medios electrónicos.
¿Qué respuesta se recibe?
El órgano competente para resolver y emitir la Resolución sobre la concesión de los Premios, y en su caso de los accésits, es la dirección de la Escuela de Administración Pública de Cataluña, a propuesta del Jurado regulado en las bases.
¿Se puede presentar un recurso?
La resolución de concesión o denegación del premio no agota la vía administrativa y las personas interesadas pueden interponer un recurso de alzada ante lel órgano que ha dictado el acto o ante la persona titular del Departamento de Políticas Digitales y Administración Pública en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente al de su publicación en el tablón electrónico de la Administración de la Generalidad, accesible desde la Sede electrónica (https://seu.gencat.cat/es/informacio-publica.html) y la web de la Escuela de Administración Pública de Cataluña (http://eapc.gencat.cat/es/inici/) de acuerdo con lo que disponen el artículo 14.2 de la Ley 4/1987, de 24 de marzo, reguladora de la Escuela de Administración Pública de Cataluña y los artículos 121 y 122 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas.
La relación de ganadores se publica en el tablón electrónico de la Administración de la Generalitat de Catalunya (https://tauler.seu.cat/inici.do?idens=1) al día siguiente del acto de entrega de los premios.