Para poder garantizar tu privacidad en este web y no dejar rastro de tu actividad, ten en cuenta lo siguiente:

Salir rápido

1. Dispones del botón Salir rápido para salir inmediatamente.

pdf

2. Cuando abras un PDF, simplemente visualízalo, sin guardarlo.

esborrar-historial

3. Asegúrate de borrar tu historial de navegación antes de salir.

mode-incognit

4. Utiliza la navegación privada o de incógnito.

Saltar al contenido principal
. Abrir en una nueva ventana.Logotipo de la Generalitat
Menú
  • Contacto
  • Idioma: es
    • Català
Buscador

Buscador

Servicios de Internacionalización
Servicios de Innovación
Servicios para Startups
ACCIÓ - Agencia para la Competitividad de la Empresa
ACCIÓ - Agencia para la Competitividad de la Empresa
  • Inicio
  • Accede a “Ayudas y servicios”
    • Por dónde empezar
    • Accede a “¿Quieres crecer?”

      • Asesoramiento en crecimiento y estrategia empresarial
      • Cupones de estrategia
      • Ayudas de crecimiento y cambio estratégico
      • Clústers: colaborar para reforzar la estrategia
      • Oficina Next Generation EU
      • Oficina Pública para la Transformación de las Industrias de Movilidad y Automoción
      • Servicio de crecimiento empresarial
      • Accede a “¿Quieres crecer?”

    • Accede a “¿Quieres innovar?”

      • Asesoramiento en innovación y tecnología para la empresa
      • Cupones de innovación
      • Ayudas I+D europeas
      • Accede a “I+D en la empresa”

        • Asesoramiento para proyectos de I+D
        • Protección de la propiedad intelectual e industrial
        • I+D con centros tecnológicos y grupos de investigación TECNIO
        • Ayudas para proyectos de I+D empresarial
        • Accede a “I+D en la empresa”

      • Accede a “Innovación digital avanzada y verde”

        • Ayudas a la innovación tecnológica y verde
        • Innovación digital avanzada
        • Innovación verde
        • Accede a “Innovación digital avanzada y verde”

      • Accede a “Innovación abierta y disruptiva”

        • Aceleración de proyectos de innovación disruptiva
        • Ayudas a proyectos de innovación abierta y disruptiva
        • Catalonia Exponential Leaders
        • Retos y soluciones de innovación abierta
        • Accede a “Innovación abierta y disruptiva”

      • Accede a “Servicios para Startups”

        • Directorio de startups en Cataluña
        • Financiación para startups
        • Ayudas Startup Capital
        • Accede a “Servicios para Startups”

      • Accede a “¿Quieres innovar?”

    • Accede a “¿Quieres internacionalizarte?”

      • Asesoramiento en internacionalización y comercio internacional
      • Respondemos. Plan de defensa de la Cataluña de todos
      • Barreras en el comercio internacional
      • Accede a “Empieza a exportar”

        • Iniciación a la exportación
        • Cupones de internacionalización
        • Trade Portal: información práctica para exportar
        • Accede a “Empieza a exportar”

      • Accede a “Expansión internacional”

        • Acceso a licitaciones internacionales
        • Ayudas de multilocalización: nuevas filiales en el extranjero
        • Ayudas de promoción internacional
        • Ayudas para exportar a través de canales digitales
        • Exportación con las Oficinas Exteriores de Cataluña
        • Internacionalización sectorial
        • Encontrar compradores internacionales
        • Accede a “Expansión internacional”

      • Accede a “¿Quieres internacionalizarte?”

    • Accede a “¿Quieres invertir en Cataluña?”

      • Captación de socios internacionales
      • Apoyo para empresas extranjeras establecidas en Cataluña
      • Accede a “¿Quieres invertir en Cataluña?”

    • Financiación
    • Buscador de ayudas y servicios para la empresa. Abrir en una nueva ventana.
    • Banco de conocimiento. Abrir en una nueva ventana.
    • Accede a “Ayudas y servicios”

    Ayudas y servicios

    Accede a “Ayudas y servicios”

  • Países
  • Sectores
  • Actividades
  • Accede a “ACCIÓ”
    • La Agencia
    • Delegaciones territoriales
    • Red de Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones
    • Sala de prensa y comunicación
    • Preguntas frecuentes
    • Contacto
    • Accede a “ACCIÓ”

    ACCIÓ

    Accede a “ACCIÓ”

  • Inicio
  • Ayudas y servicios
  • Subvenciones para la promoción de largometrajes cinematográficos en versión original catalana u occitana, en su variante aranesa
21260 - Subvencions per a la promoció de llargmetratges cinematogràfics en versió original catalana o occitana, en la seva variant aranesa Departament de Cultura accio
  • ¿Qué tienes que saber?
  • ¿Qué es?
  • ¿A quién va dirigido?
  • Plazos
  • Documentación
  • Requisitos
  • Tasas
  • Otras informaciones

Pasos a realizar

  1. 1. Solicitar
  2. 2. Consultar el estado del trámite
  3. 3. Recibir la respuesta de la Administración
  4. 4. Recibir la subvención
  5. 5. Justificar la subvención
  • Ir a: Solicitar la subvención
  • Ir a: ¿Qué es?
  • Ir a: ¿A quién va dirigido?
  • Ir a: Plazos
  • Ir a: Documentación
  • Ir a: Requisitos
  • Ir a: Tasas
  • Ir a: Otras informaciones
  • Ir a: Pasos a realizar

Subvenciones para la promoción de largometrajes cinematográficos en versión original catalana u occitana, en su variante aranesa

Solicitar la subvención

QUIÉN
Empresas y profesionales
CÓMO
Por Internet
CUÁNDO
En plazo

Del 08/07/2025 al 28/07/2025

Por Internet Iniciar
Saber más

Subvenciones para la promoción de largometrajes cinematográficos en versión original catalana u occitana, en su variante aranesa

Solicitar la subvención

Por Internet Iniciar
CUÁNDO
En plazo

Del 08/07/2025 al 28/07/2025

QUIÉN
CÓMO
Empresas y profesionales Por Internet

¿Necesitas ayuda?

Suscripción a los avisos informativos

Recibirás información de novedades generales relacionadas con este trámite como el inicio de plazos, cambios en los formularios, etc...

Añadir como trámite favorito en el área privada

Estará siempre disponible y puedes elegir si ver los avisos informativos allí o recibirlos por correo.

Suscripción solo con un correo electrónico

Recibirás los avisos informativos en tu correo. Para gestionar las suscripciones, entra en tu área privada.

Normativa

  • Convocatoria para la concesión de subvenciones

    Resolución CLT/2517/2025, de 25 de junio, de convocatoria para la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia no competitiva, para la promoción de largometrajes cinematográficos en versión original catalana u occitana, en su variante aranesa (ref. BDNS 843466).

  • Texto refundido de las bases específicas

  • Segunda modificación de las bases específicas

    RESOLUCIÓN CLT/1900/2024, de 29 de mayo, por la que se da publicidad al Acuerdo del Consejo de Administración del Instituto Catalán de las Empresas Culturales de segunda modificación de las bases específicas que deben regir la concesión de subvenciones para la promoción de largometrajes cinematográficos en versión original catalana u occitana, en su variante aranesa.

  • Modificación de las bases específicas

    RESOLUCIÓN CLT/2983/2021, de 1 de octubre, por la que se da publicidad al Acuerdo del Consejo de Administración del Instituto Catalán de las Empresas Culturales de modificación de las bases específicas que regirán la concesión de subvenciones para la promoción de largometrajes cinematográficos en versión original catalana u occitana, en su variante aranesa.

  • Bases específicas

    RESOLUCIÓN CLT/930/2020, de 4 de mayo, por la que se da publicidad al Acuerdo del Consejo de Administración del Instituto Catalán de las Empresas Culturales por el que se aprueban las bases específicas que regirán la concesión de subvenciones para la promoción de largometrajes cinematográficos en versión original catalana u occitana, en su variante aranesa.

  • Texto refundido de las bases generales reguladoras de los procedimientos para la concessión de ayudas del ICEC

     

     

  • Tercera modificación de las bases generales reguladoras de los procedimientos para la concessión de ayudas del ICEC

    RESOLUCIÓN CLT/219/2024, de 30 de enero, por la que se da publicidad al Acuerdo del Consejo de Administración del Instituto Catalán de las Empresas Culturales de tercera modificación de las bases generales reguladoras de los procedimientos para la concesión de ayudas en régimen de concurrencia.


  • Segunda modificación de las bases generales reguladoras de los procedimientos para la concesión de ayudas en régimen de concurrencia del Instituto Catalán de las Empresas Culturales

    RESOLUCIÓN CLT/670/2023, de 28 de febrero, por la que se da publicidad al Acuerdo del Consejo de Administración del Instituto Catalán de las Empresas Culturales de segunda modificación de las bases generales reguladoras de los procedimientos para la concesión de ayudas en régimen de concurrencia.

     

  • Modificación de las bases generales reguladoras de los procedimientos para la concesión de ayudas en régimen de concurrencia

    RESOLUCIÓN CLT/187/2021, de 28 de enero, por la que se da publicidad al Acuerdo del Consejo de Administración del Instituto Catalán de las Empresas Culturales de modificación de las bases generales reguladoras de los procedimientos para la concesión de ayudas en régimen de concurrencia.

  • Bases generales reguladoras de los procedimientos para la concesión de ayudas en régimen de concurrencia

    RESOLUCIÓN CLT/3142/2020, de 1 de diciembre, por la que se da publicidad al Acuerdo del Consejo de Administración del Instituto Catalán de las Empresas Culturales, por el que se aprueban las bases generales reguladoras de los procedimientos para la concesión de ayudas en régimen de concurrencia.

¿Qué tienes que saber?

¿Qué es?

El objeto de las presentes ayudas es la concesión de subvenciones para la promoción de largometrajes  cinematográficos (ficción, animación y documentales) en versión original catalana u occitana, en su variante aranesa.

Se entiende por promoción todas aquellas actividades vinculadas a la distribución de largometrajes y que corresponden a su presupuesto de copias, promoción y publicidad (prints and advertising, P&A).

A efectos de estas ayudas, la versión original del largometraje es la que se determine de acuerdo con la lengua mayoritariamente empleada en la versión del rodaje, teniendo en cuenta el conjunto de diálogos y narraciones de la obra audiovisual.

En cuanto a los largometrajes cinematográficos de animación, la versión original es la que se determine y se declare como versión original en el trámite de calificación por edades, de acuerdo con la lengua mayoritaria, teniendo en cuenta el conjunto de diálogos y narraciones de la obra audiovisual

Las subvenciones previstas en estas bases se adecuan al Reglamento (UE) núm. 651/2014 de la Comisión, de 17 de junio de 2014, por el que se declaran determinadas categorías de ayudas compatibles con el mercado interior en aplicación de los artículos 107 y 108 del Tratado. 

El plazo de presentación de solicitudes es del 8 al 28 de julio del 2025, ambos inclusive.

 

El horario de atención telefónica es de 9 a 14 h. de lunes a viernes:

  • Para consultas sobre contenidos de la subvención: 93 114 70 46 juditharegay@gencat.cat 
  • Para consultas técnicas sobre la tramitación telemática: 93 552 91 66

Este trámite solo se puede realizar por internet. Se ha de firmar el formulario de sol·licitud con un certificado digital cualificado

Normativa aplicable

Organismo responsable

  • Departament de Cultura
  • Institut Català de les Empreses Culturals (ICEC)
¿A quién va dirigido?
Empresas y profesionales

Podrán optar a las subvenciones las empresas de producción audiovisual independientes, incluidas las agrupaciones de interés económico (AIE), que estén inscritas en el Registro de Empresas Audiovisuales de Cataluña o en el Registro Administrativo de Empresas Cinematográficas y Audiovisuales, gestionado por el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), o las de un estado miembro de la Unión Europea o asociado al Espacio Económico Europeo y con establecimiento operativo en el Estado español.

Se entiende por empresa prestadora de servicios de comunicación audiovisual la persona física o jurídica que asuma la responsabilidad editorial sobre la selección de programas y de contenidos audiovisuales del servicio de comunicación audiovisual y determina la forma en la que se organiza este contenido

Plazos

El plazo para presentar solicitudes es del 8 al 28 de julio de 2025, ambos inclusive.

Documentación

En el momento de la presentación de la solicitud, se deberá aportar, junto con la documentación dispuesta en la base general 7.2, la siguiente documentación:

  • Plan de lanzamiento del largometraje cinematográfico, según modelo del ICEC.
  • Estrategia de marketing y publicidad.
  • Contratos o cartas de compromiso con empresas prestadoras de servicios de comunicación audiovisual, o empresas distribuidoras de otras ventanas de explotación, agentes de ventas, etc.
  • Presupuesto de promoción y publicidad del largometraje cinematográfico, según modelo del ICEC.
  • Muestra del material previsto para la campaña de promoción, en caso de que exista.

Documentos

Guía práctica de la subvención

Guía de tramitación -

Plan de lanzamiento-

Modelos de declaración responsable sobre el cumplimiento de la normativa de morosidad

Presupuesto -

Ficha resumen del proyecto - expedientes convocatória del 2025

Ficha resumen del proyecto - expedientes convocatória del 2023 y 2024

Declaración retribución órganos dirección

Requisitos

Para poder optar a las subvenciones deberán cumplirse, aparte de los previstos en la base general 3, los siguientes requisitos y condiciones:

a) Que se haya finalizado el rodaje del largometraje cinematográfico como máximo el 10 de diciembre del año de concesión de la subvención. En cuanto a los largometrajes cinematográficos de animación, se considera fin de rodaje el momento en el que finalice el proceso de producción y posproducción de la imagen y antes del proceso de mezclas.

b) Que el largometraje haya obtenido una subvención del Instituto Catalán de las Empresas Culturales a su producción, al amparo de alguna de las resoluciones de convocatoria de subvenciones para la producción de largometrajes cinematográficos que determine la convocatoria correspondiente, y no haya recibido, con anterioridad, una subvención del Instituto Catalán de las Empresas Culturales para la misma finalidad.

c) El largometraje debe estrenarse en cines comerciales de Cataluña en el transcurso de los 12 meses posteriores a la presentación de la cuenta justificativa que prevén las bases específicas que rigen las convocatorias mencionadas en el párrafo anterior, y, en cuanto a los largometrajes cinematográficos de ficción, deben exhibirse, como mínimo, en el siguiente número de cines comerciales:

1) Para los proyectos de autor y óperas primas o segundos largometrajes de un nuevo realizador, en 3 cines comerciales de Cataluña.

2) Para los proyectos de autor con vocación de mercado, en diez cines comerciales de Cataluña. En caso de que se trate de coproducciones, esta exhibición deberá tener lugar, como mínimo, en cinco cines comerciales de Cataluña.

3) Para los proyectos con alta capacidad de internacionalización, en veinte cines comerciales de Cataluña. En caso de que se trate de coproducciones en las que el Estado de la empresa productora solicitante sea nacional y esta empresa tenga un porcentaje minoritario de titularidad sobre el proyecto, esta exhibición tendrá lugar, como mínimo, en diez cines comerciales de Cataluña.

d) Que el presupuesto total de producción del largometraje cinematográfico, incluyendo los gastos de promoción, sea igual o superior a 800.000,00 euros.

e) Los trabajos de promoción objeto de la solicitud de subvención deberán realizarlos empresas que no tengan
ninguna vinculación con la empresa solicitante. Se entenderá que existe vinculación cuando se dé alguno de los
supuestos establecidos en el artículo 68.2 del Real decreto 887/2006, de 21 de junio, por el que se aprueba el
Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, general de subvenciones.

Los trabajos de promoción objeto de la solicitud de subvención deben contratarse, finalizarse y pagarse en el periodo comprendido entre el primer día hábil posterior a la fecha de finalización de rodaje y hasta tres meses después del estreno del largometraje cinematográfico en cines comerciales de Cataluña, y, en lo que se refiere a los largometrajes cinematográficos de ficción, de acuerdo con el requisito establecido en el apartado c.

Tasas

No hay tasas asociadas a este trámite.

Otras informaciones

Se entiende por empresa de producción audiovisual independiente aquella persona física o jurídica que cumple las siguientes condiciones: tiene una personalidad jurídica distinta a la de una empresa prestadora de servicios de comunicación audiovisual; no participa de forma directa o indirecta en más del 15% del capital social de una o varias empresas prestadoras de servicios de comunicación audiovisual; su capital social no tiene una participación directa o indirecta superior al 15% por parte de una o varias empresas prestadoras de servicios de comunicación audiovisual, y, en los últimos tres ejercicios fiscales, no ha facturado más del 90% de su volumen de facturación a una misma empresa prestadora de servicios de comunicación audiovisual.

A efectos de estas ayudas, se entiende por empresa prestadora de servicios de comunicación audiovisual aquella persona física o jurídica que asume la responsabilidad editorial de radio o de televisión, o de los contenidos audiovisuales de los que se trate, y los transmite o los hace transmitir por un tercero.

Cuantía

La cuantía de la subvención es del 60% del coste del proyecto de promoción del largometraje asumido por la empresa productora solicitante hasta un máximo de 180.000,00 euros.

Pasos a realizar

  1. 1

    Primer paso

    Solicitar

    Plazos
    Del 08/07/2025 al 28/07/2025

    Este trámite puede hacerse por internet solo con certificado digital.

    Por Internet

    Formulari de sol·licitud

    Iniciar . Acceder a Formulari de sol·licitud

    Esta subvención es de tramitación telemática obligatoria 

    Consultad las condiciones técnicas necesarias para hacer los trámites en línea

  2. 2

    Segundo paso

    Consultar el estado del trámite

    Consulta el estado de un trámite o gestión en el Area Privada de trámites gencat con el código (ID) o el número de expediente  y el DNI/NIF https://ovt.gencat.cat/carpetaciutadana360#/consulta

    Consulta el estado de un trámite o gestión en el Area Privada de trámites gencat con el código (ID) o el número de expediente  y el DNI/NIF

    https://ovt.gencat.cat/carpetaciutadana360#/consulta

  3. 3

    Tercer paso

    Recibir la respuesta de la Administración

    Propuesta de resolución provisional y documentación adicional

    Propuesta de resolución provisional y documentación adicional

    Finalizado el plazo de presentación de solicitudes, el Institut Catalán de las Empresas Culturales publicará la propuesta de resolución provisional de concessión en el Tablero de la Sede electrónica  de la Generalitat de Catalunya.

    Las personas beneficiarias tendrán 10 días hábiles, a partir del dia siguiente de la publicación, para presentar:

    • una reformulación o renuncia de la propuesta de resolución,
    • y la documentación adicional necesaria,  

    a través del espacio Estado de mis gestiones 

    Procedimiento de concesión

    El procedimiento de concesión de las subvenciones se tramita en régimen de concurrencia competitiva.

    Cuando se recibe la respuesta de la Administración?

    El plazo máximo para dictar y notificar la resolución es de cinco meses des de la publicación de la convocatoria. Transcurrido este período, si no hay una resolución expresa, los/las solicitantes pueden entender desestimadas sus solicitudes por silencio administrativo.

    Qué respuesta se recibe?

    Las comunicaciones o notificaciones a las personas interesadas se realiza mediante la publicación de la resolución en el tablero de anuncios de la sede electrónica de la Generalitat de Catalunya (https://tauler.seu.cat/inici.do?idens=1) . Esta publicación substituye la notificación individual y tiene los mismos efectos.

    Puede presentarse un recurso?

    La resolución no agota la vía administrativa. Se puede interponer un recurso de altura ante la persona titular del Departamento de Cultura en el plazo de un mes a contar de la publicación.

  4. 4

    Cuarto paso

    Recibir la subvención

    Las subvenciones se pagan en tres abonos:

    Las subvenciones se pagan en tres abonos:

    a) Un primer pago, del 75% del importe total concedido, que se inicia en el momento de la concesión de la subvención.
    Para el pago de este anticipo no se exige la prestación de garantía.

    b) Un segundo pago, del 15% del importe total concedido, que se tramita a partir de la entrada en vigor del presupuesto del Instituto Catalán de las Empresas Culturales corresponde al año posterior al de concesión de la subvención.
    Para el pago de este anticipo no se exige la prestación de garantía. Para tramitar este pago, deben cumplirse las obligaciones que establece la base 9.1.a.

    c) Un tercer pago, del 10% del importe total concedido, que se tramita a partir de la entrada en vigor del presupuesto
    del Instituto Catalán de las Empresas Culturales correspondiente al segundo año posterior al de concesión de la
    subvención. Para tramitar este pago, deben cumplirse las obligaciones que establece la base 9.1.b.

  5. 5

    Quinto paso

    Justificar la subvención

    Las personas beneficiarias tienen que presentar en el área del Audiovisual del Instituto Catalán de las Empresas Culturales, la documentación establecida a través de Tramites gencat/  [...]

    Las personas beneficiarias tienen que presentar en el área del Audiovisual del Instituto Catalán de las Empresas Culturales, la documentación establecida a través de Tramites gencat/  Estado de mis gestiones  

Fecha de actualización 19.06.2025
Loading...

¿No sabes por dónde empezar?

¿Quieres saber qué ayudas y servicios pueden encajar mejor con tu empresa?

Cuéntanos qué buscas y te ayudaremos a encontrarlo

Sigue las redes sociales de ACCIÓ

  • Icono de Twitter
  • Icono de Facebook
  • Icono de LinkedIn
  • Icono de Youtube
ACCIÓ - Agencia para la Competitividad de la Empresa
  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Canal ético
  • Mapa web
  • Política de Cookies
  • Preguntas frecuentes